Emocion definicion pdf
Dominic Kaegi, «Die Tugend der Affekte. II-II, q. XXXIX, pp. Tecnos, pp. Normative Affekte in der aristotelischen Ethik», p. In the present case, we are considering a sensory input that takes the form of seeing an object and thus being aware of it. A sound associated with danger signals its message to the brain by two routes which diverge at a fork, one route being fast, one slow.
The fast route travels to the amygdale, a brain centre which immediately sets off physical alarms throughout the whole body, even before the person or animal has the faintest idea what the danger is. Even the notion of danger itself will not yet have entered into consciousness. But the person is reacting physically as if to danger, surprisingly before they know what is dangerous. Eventually, by the slower route, that knowledge may reach the cortex, and in favourable cases the human many be able to confirm or disconfirm the alarm signals and alter them accordingly.
But things can go wrong. You may not recognize the sound as what triggered the alarm, nor the danger with which it is associated. Or the shell-shocked person, while recognizing that the sound was only the slamming of a door, may none the less be unable to quieten the amygdala».
Con ello se relaciona una importante diferencia entre las pasio- nes animales y las humanas. En ello va indicado que la voluntad puede hacer suyo o no el movimiento del apeti- to sensible.
En la medida en que lo hace, su comportamiento es voluntario. PL 26, 39 C. XXVI, p. Tecnos, p. VII, ed. XIII, p. XXII, p. XXVII, p. XL, p. No obstante, su esencia es distinta.
Y cuando afirma o niega de lo imaginado que es bueno o malo, huye de ello o lo persigue. Tec- nos, pp. De donde resulta que los seres de tal natu- raleza han de ser capaces de formar una sola imagen a partir de muchas. Por eso se da solamente en los hombres». For example, the cogitative power allows a human to apprehend sensible objects with regard to their dangerousness, usefulness, and natural beauty… With the cogitative power, we are still on the level of the sensory and the particular.
By virtue of the cogitative power, a human can form impressions of many different objects and their suitability or unsuitability with respect to his or her basic concerns». De donde resulta que los seres de tal naturaleza han de ser capaces de formar una sola imagen a partir de muchas. A la primera clase pertenecen todas las impresiones de los sentidos, y todos los dolo- res y placeres corporales. A la segunda, las pasiones y otras emociones semejantes a ellas» Un ataque de gota produce una larga serie de pasiones, como pesar, esperanza, miedo, etc.
HUME, D. Y de este modo, por parte del objeto, el apetito sensitivo mueve a la voluntad» Sentir miedo depende de advertir el peligro Are they the sort of things for which we can be held responsible?
Y se dicen voluntarias o porque son impera- das por la voluntad, o porque no son impedidas de ella». Por eso de ella provie- ne en el hombre el movimiento del apetito sensitivo. En los animales, a la actividad concupiscible e irascible sigue inmediatamente el movimiento: por ejemplo, en la oveja que huye al instante por el temor al lobo. Pues no hay en ellos un apetito superior que oponga resistencia.
El hombre, en cambio, no se mueve inmediatamente a impulso del apetito irascible y concupiscible, sino que espe- ra el mandato del apetito superior, que es la voluntad…» Las semejanzas y diferencias entre el comportamiento animal y humano dependen en gran medida de apreciar las semejanzas y diferencias entre estimativa y cogitativa. Calvo, ed. Gredos, Madrid, XI de las Oeuvres de Descartes, ed.
Adam y P. Como se puede apreciar en el esquema del Cuadro 1. En estos estudios LaBar et al. Comprende tres. De este modo, la. Al descubrir una carta, en ambos grupos de participantes se da un incremento en la respuesta electroder-. El significado que otorgamos a los acontecimientos en. Sirva esta breve referencia al pensamiento. Parten del supuesto de que las emociones surgen como resultado de la manera en que las situaciones que las originan son elaboradas por el sujeto que las experimenta.
Subsistema de soporte. Subsistema ejecutivo. Se expresa principalmente como senti- miento subjetivo. En esta fase aparecen emociones poco dife- renciadas tales como la sorpresa. Demandas que no solo provienen de unas ancestrales especies ame- nazantes, sino del propio entorno social en que vivimos cotidianamente y de nuestro propio mundo interno.
Una parte muy importante de nuestro comportamiento se debe al hecho de haber sido seleccionado evolutivamente por su valor adaptativo.
De hecho. Como procesos adapta- tivo:, por excelencia que son. En resumen. O que mifi Estos conceptos son los de afecto, humor tono emocional de base y sentimiento. El afecto posee tono o valencia. Corno indica Buck El afecto es primitivo. Puede existir sin estar etiquetado. Existe una tendencia innata hacia el afecto positivo, de tal suerte que la meta de. Por su parte. El tono emocional de base implica la existencia de un conjunto de creencias acerca de la probabilidad que tiene la persona de experimentar placer o dolor en el futuro.
Por otra parte. En este sentido lzanL Kagan y Zajonc enfatizan la controversia que suscita, ya que, muchas veces. En cualquiera ele los casos. Y Hatfie1d De este modo. Ahora bien. Por lo tanto. En lo que se refiere a las funciones que todas las emociones deben curnpl ir. En el Cuadro 2. Para lo cual. Favorecer los procesos cognitivos. Reclamar la ayuda de otras personas. Asf mismo. Las emociones, desde este punto de vis- ta. De esta manera, las emociones se constituyen en el primer sistema motiva- cional para la conducta humana.
La de preparar clases de comportamiento. La de responder con extrema rapidez para contrarrestar amenazas de lesio- nes o de integridad del organismo. La ley de lo concerniente. La ley del comhio. La ley del cuidado con las consecuencias. Proceso que cumple imp01tantes funciones. El estudio del proceso emocional ha seguido dos direcciones distintas.
L Emociones dimensionales El estud. Entre los diferentes autores. El eje de oc! De estas tres dimensiones. De hecho! Por ello. Bradley y CuthbcrL El principal atractivo de las propuestas dimensionale Espacio emocional bidimensional. Gil boa y Revdlc! Estos , resultados son coherentes a su vez con lo propuesto por Frijda !
Este hecho. Por otra parle. Desde este punto de vista. Es decir. Emociones dimensionales vs. Por ejemplo. Otras caracter. Esto hn dado corno consecuencia una. Sin duda. Ya que hay constelaciones emocio- nales que compmtcn recursos y funciones. Cada una de esta. Estas emociones secundarias. No en vano. En segundo lugar, e! Desde esta perspectiva las emociones primarias se asemejan a los colores primarlos azuL rojo y amarillo a partir de cuy[!
Por ejemplo e! Siguiendo con el ejemplo de los colores primarios. Antes de pormenorizar en cada uno de los componentes del proceso emoclo- nal. Para ello en el Cuadro 2. Sin embargo. Este cambio por. Pero si el mismo cambio ha aparecido de forma reiterada. Un punto importante es la verosimilitud de las situaciones. AsL por ejemplo,! Scherer 19 4 c--,wb! El primer componente de este doble proceso. Incluso pare. De esta manera.
Por contra. Flykt y Lundqvlst sostienen. Arne 6hman. La Ya! Y si es conducente u obstructin para alcanzar! Consiguientemente e! Es el primer re Cuadro 2. La rc'. Los dos componentes del potencial de afrontamiento se corresponden con los dos tipos de recursos o medios para reducir las discrepancias entre las circuns- tancias y. Jos deseos y motivaciones que uno tiene. Las c. El potencial de afrontamiento disponible en el organismo. Esto no significa que el organismo logre siempre necesariamente alcanzar sus metas: pero las puede modificar.
CuADRO 2. Scherer ha sugerido distinguir entre el control. Se trata por! Por supuesto. Todo ello hasta llegar a definir las infinitas emociones "'dimensionales" posibles.
Pero por las mismas razones que optamos por las emociones discretas. Tradicionalmente se ha venido considerando y sosteniendo que determinados rasgos de personalidad influencian directamente el procesamiento emocional: sin emhargo. El estilo motirado. En su conjunto. De igual forma. Y sesgos interpretativos. Pues bien. Esto dota de nuevas capacidades a los procesos emocionales, mientras que las emociones primarias eran reactivas a unas condiciones estimulares. Lo cual puede conducir al dcsan-ollo de comportamientos no adaptativos.
No obstante. Estas actitude. Las actitudes cognitivas emoci01wles comparten muchos elementos comunes con las emociones, especialmente en lo que se refiere al tono o! El origen de las emociones es inmediato en el tiempo y el espacio.
Algo parecido ocune por ejemplo en lo que se refiere a la respuesta emocional de ira. Configuran otra familia emocional. L la cualidad emocional x. El sistema neuroendocrino es e! Estos contenidos emocionales son. En el caso de! Para el caso del asco. El qf! En el caso de la ira. Para la sorpresa. Para el caso del Ztsco. En el caso de la tristeza.
De todos estos cambios. Berntson y Hatfie! Poehlrnann e Ito. Y las emociones son precisamente tales programas Cosmides y Tooby. Precisamente por ello.
Este filtro ha sido denominado de formas diversas a lo largo de la literatura antropo! En cualquier caso. En tale De tal manera que en determinados contextm, se van a reprimir estas manifestaciones emocionales. Mediante el control emocional. De forma equivalente. Es preci;.. De taJ modo que todas las personas Jcsa- rTollan sesgos o formas preferidas en su manera de responder ante las emociones.
Los estudios recientes de 'v1anvit7 y Stemmler La ma. En este sentido. Segunda pm1e del Cuadro 2. La respuesta emocional manifiesta, que es lo que se repre- senta en el Cuadro 2. Procesos subyacentes [ b b. Si se mantienen las condiciones desencadenantes. Por el contrario, las respuestas oponentes :. A pesar de todo lo dicho.
En primer lugar. Como hemos Yisto. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente.
Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts.
0コメント